Influencia del dactilograma policial y la identificación de personas en cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo, 2019 al 2021

Descripción del Articulo

No está en discusión la dactiloscopía como método de identificación de personas, acá el elemento muestral es la pericia dactiloscópica policial, evaluándose cada uno de los cuatro caracteres de identificación, siendo el objetivo de investigación; explicar la influencia del dactilograma policial en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Porras, Hernán Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación de víctimas
Testimonio de experto
Morgue
Personas
Proceso legal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:No está en discusión la dactiloscopía como método de identificación de personas, acá el elemento muestral es la pericia dactiloscópica policial, evaluándose cada uno de los cuatro caracteres de identificación, siendo el objetivo de investigación; explicar la influencia del dactilograma policial en la identificación de personas en los cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo. Metodológicamente es, analítica – deductiva, cuantitativa, aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental, transversal - retrospectivo, relacional – explicativo, muestra censal de 56 pericias. Resultado: del objetivo general, un p>0.05 y R2 de 31.8% a 60.2% establecen que: No influye el dactilograma policial en la identificación de personas, de los cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo. El objetivo específico 1 da un p – valor <0.05 y una influencia de 89.3%, estableciendo que: el carácter de primer orden (clasificatorio) influye en la identificación de personas en cadáveres N.N. Del objetivo específico 2, 3 y 4 dan un p valor >0.05 y un R2; 11.5% a 18.3%, 23.9% a 33.4%, 21.9% a 39.7%, respectivamente. Estableciendo que, los caracteres de identificación subclasificatorios, infratipo y puntos característicos no influyen en la identificación de cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).