EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA SARCOPENIA EN EL ADULTO MAYOR

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de una intervención de actividad física para la disminución de la sarcopenia en el adulto mayor Materiales y Métodos: Se realizó búsquedas de Revisiones Sistemáticas en las de EBSCOhost, Scielo, PubMed, Science Direct, Lilacs Y Epistemonikos, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cuya, Rosario del Pilar, Garate Campos, Sammy Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Actividad física
Ejercicios
Sarcopenia
Anciano
Anciano frágil
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de una intervención de actividad física para la disminución de la sarcopenia en el adulto mayor Materiales y Métodos: Se realizó búsquedas de Revisiones Sistemáticas en las de EBSCOhost, Scielo, PubMed, Science Direct, Lilacs Y Epistemonikos, luego estos documentos se sometieron a una lectura crítica para posteriormente analizar la calidad de metodología según la escala CASPE. Luego de analizar los 10 artículos científicos se evidencia que 10% (n=1/10) es revisión sistemática y metaanálisis, el 70% (n=7/10) son revisiones sistemáticas, el 10% (n=1/10) es metaanálisis y el 10% (n=1/10) es ensayo clínico aleatorizado. Estos estudios proceden de los países de España (40%), Costa Rica (10%), Estados Unidos (10%), Francia (10%), Australia (10%), China (10%), Japón (10%). Resultado: De los artículos seleccionados el 100% (10/10) señalan que la actividad física si es beneficiosa en la disminución de los efectos de la sarcopenia en el adulto mayor, también tenemos que estos artículos científicos nos mencionan que es necesario más estudios que puedan plantear una estrategia anti sarcopenia, determinando un grupo de ejercicios que puedan disminuir los eventos adversos relacionados a esta enfermedad. Hay un artículo que nos indica que la actividad física en combinación con intervenciones nutricionales podría mejorar los resultados. Conclusiones: En 10/10 documentos se evidencian que la actividad física en el adulto mayor disminuye la sarcopenia y otros eventos relacionados lo cual aumentara sus capacidades físicas y mejorara la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).