Flujo pico espiratorio y fuerza muscular respiratoria en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas de un centro de terapia física y rehabilitación, Lima 2022

Descripción del Articulo

Las enfermedades respiratorias crónicas es un gran problema para la salud, ya que los pulmones se encuentran vulnerables ocasionando un incremento de mortalidad en cientos de personas a nivel mundial. El (EPOC) se observa que va en Crecimiento y se aprecia que para el año 2030 sea la tercera causa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farceque Santos, Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo pico espiratorio
Fuerza muscular respiratoria
Enfermedades respiratorias crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Las enfermedades respiratorias crónicas es un gran problema para la salud, ya que los pulmones se encuentran vulnerables ocasionando un incremento de mortalidad en cientos de personas a nivel mundial. El (EPOC) se observa que va en Crecimiento y se aprecia que para el año 2030 sea la tercera causa de mortalidad, de acuerdo a los factores de riesgo que se presentan en la población. Teniendo en cuenta la problemática que nos aqueja, es importante estar preparados para intervenir multidisciplinariamente a través de evaluaciones de bajo costo como la flujometría que nos permitirá medir el pico flujo espiratorio y estará al alcance del paciente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).