Síndrome de burnout y desempeño laboral del profesional de enfermería en postpandemia de un Hospital Nacional, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por objetivo, Determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral del profesional de enfermería en postpandemia de un Hospital Nacional, 2023, siendo su metodología el método hipotético-deductivo, diseño no experimental con enfoque cuantitativo, descriptivo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño laboral Postpandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este trabajo tiene por objetivo, Determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral del profesional de enfermería en postpandemia de un Hospital Nacional, 2023, siendo su metodología el método hipotético-deductivo, diseño no experimental con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, aplicada, corte transversal; siendo los 50 profesionales de enfermería como muestra, los instrumentos que se emplearan para dicha investigación será el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y la Escala de Desempeño Laboral Individual (IWPQ), los cuales se encuentran validados; ambos instrumentos cuenta con una confiabilidad (de 0.90 en el alfa de Cronbach) estadística, tendrá una duración de 40 minutos en la recolección de datos para cada participante, para su análisis e interpretación será mediante de tablas y gráficos; se utilizará cómo estimación estadística la Prueba de Spearman para la contratación de la hipótesis, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, que se plasmara de ambas variables en tabla de contingencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).