“Síndrome de burnout y desempeño laboral del profesional de enfermería en Centro de Salud San Gerónimo Andahuaylas – Apurímac, año 2017”
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre síndrome de Burnout y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el centro de salud San Jerónimo –Andahuaylas –Apurímac, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa descriptiva-correlacional de diseño transv...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño laboral Pruebas no paramétricas |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre síndrome de Burnout y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el centro de salud San Jerónimo –Andahuaylas –Apurímac, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa descriptiva-correlacional de diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 22 enfermeros de los servicios del centro de salud. La técnica utilizada fue la encuesta. Los datos generados por los instrumentos de las dos variables fueron procesados con el software SPSS. Las dimensiones del síndrome de Burnout se relacionan directamente con el desempeño laboral. Las dimensiones del desempeño laboral se relacionan directamente con el síndrome de Burnout. Fue utilizada la prueba no paramétrica de Kendall. Por lo tanto, se concluye que existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).