Conocimiento y prácticas de enfermería en el cuidado de pacientes con colostomía en el servicio de cirugía de un hospital de San Juan de Lurigancho, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Los pacientes colostomizados requieren atención específica en cuanto al cuidado de las colostomías, además del rol fundamental que ejerce el paciente en su autocuidado; por lo que los profesionales de enfermería deben asumir sus competencias y ejecutar su rol asistencial y educador par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Córdova, Janeth Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colostomía
Cuidado de enfermería
Enfermería centrada en el paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Los pacientes colostomizados requieren atención específica en cuanto al cuidado de las colostomías, además del rol fundamental que ejerce el paciente en su autocuidado; por lo que los profesionales de enfermería deben asumir sus competencias y ejecutar su rol asistencial y educador para favorecer su recuperación e inserción adecuada a su vida diaria. El estudio tiene como objetivo: “Determinar cómo se relaciona el conocimiento y prácticas de enfermería en el cuidado de pacientes con colostomía en el servicio de cirugía de un hospital de San Juan de Lurigancho, Lima - 2024”. Metodología: Método Deductivo, Enfoque, Cuantitativo, Tipo Investigación Aplicada, Diseño Descriptivo Correlacional y Corte Transversal. Población conformada por 60 enfermeras, a quienes se les aplicará 2 instrumentos: el primer instrumentos es el "Cuestionario de conocimientos del cuidado del paciente con colostomía dirigido al personal de Enfermería" creado por León A. que fue sometido a juicio de expertos y tiene una confiabilidad KR-20=0,99. El segundo instrumento es una “Ficha de Observación Directa de las prácticas del cuidado del paciente con colostomía” de Aguirre D. que validado por juicio de expertos y tiene una confiabilidad KR-20= 0,90. Los datos recolectados serán analizados usando el software estadístico SPSS versión 26 y serán sometidas a pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales como el coeficiente de correlación Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).