Influencia de la empatía en la calidad de atención a pacientes, de estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima - 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado “Influencia de la empatía en la calidad de atención a pacientes, de estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima - 2021”, tuvo por Objetivo: Determinar la influencia de la empatía de los estudiantes de pre grado de enfermería de una Universidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5139 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empatía Atención a Pacientes Estudiantes de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación denominado “Influencia de la empatía en la calidad de atención a pacientes, de estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima - 2021”, tuvo por Objetivo: Determinar la influencia de la empatía de los estudiantes de pre grado de enfermería de una Universidad Privada de Lima en la calidad de atención a los pacientes, en el año 2021. Material y método: el estudio fue cuantitativo, el método fue hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño metodológico fue no experimental y el tipo de diseño fue transversal. La Población estaba comprendida por 972 personas, la muestra fue de 260 estudiantes de pre grado de enfermería que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se aplicó la técnica de la encuesta para las variables Empatía y Atención a pacientes. El cuestionario consistió en un formulario de 45 preguntas cerradas en Escala de Likert, donde se evaluó la dimensión: empatía cognitiva, empatía emocional, preocupación empática, componente técnico, componente interpersonal y componente correspondiente al entorno. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 25. Mediante la prueba de regresión lineal y la estadística descriptiva se evaluó la hipótesis. Los resultados fueron contrastados con la literatura especializada. Finalmente, el estudio llegó a la conclusión que la empatía de los estudiantes de pre grado de enfermería de una universidad privada de Lima influyó de manera positiva fuerte en la calidad de atención a los pacientes, en el año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).