Exportación Completada — 

Abandono familiar y depresión en el adulto mayor en un Hospital de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La investigación es importante porque los problemas de salud mental en adultos mayores abandonados por sus familias afectan el desarrollo familiar y social. Objetivo: “Determinar la relación entre el abandono familiar y la depresión en el adulto mayor en un Hospital de Ayacucho, 2023”. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Anampa, Katty Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono familiar
Depresión
Adulto mayor
Estado de dependencia
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación es importante porque los problemas de salud mental en adultos mayores abandonados por sus familias afectan el desarrollo familiar y social. Objetivo: “Determinar la relación entre el abandono familiar y la depresión en el adulto mayor en un Hospital de Ayacucho, 2023”. La metodología: El estudio utilizará el método hipotético-deductivo, el enfoque será cuantitativo y de tipo aplicada o teórico, además de diseño no experimental y correlacional; la población estará conformada por la totalidad de adultos mayores que asisten al Hospital de Coracora, siendo un total de 486 pacientes, la muestra será obtenida a través del muestreo probabilístico, siendo un total de 214 adultos mayores. La técnica que se utilizará será la encuesta y como instrumentos la Escala de Depresión Geriátrica de versión corta (EDG-12), conformada por 12 ítems, el cual se utilizó en el estudio de Quispe, para el segundo instrumento la autora utilizó un instrumento ya utilizado en el estudio de Ramos. Para el primer instrumento no fue necesario la validez ya que fue un instrumento utilizado y ya validado; por lo contrario, para la segunda variable se utilizará la prueba binomial o jueces de expertos con la participación y evaluación de 5 expertos en el tema. Con respecto a la confiabilidad en el primer instrumento no será necesario ya que fue confiable y utilizado en otro estudio utilizando el Coeficiente del Alfa de Cronbach obteniendo como valor 0.80, por otro lado, el cuestionario será confiable a través del Coeficiente del Alfa de Cronbach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).