Influencia de habilidades de aprendizaje y lectura crítica para lograr competencias investigativas en estudiantes de una universidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación presenta un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y su diseño corresponde a una investigación aplicada. Se realizó en una población de tipo censal de todos los estudiantes del último ciclo de la carrera de Farmacia y Bioquímica. la recolección de datos se efectuó a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Torres, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias investigativas
Habilidades para el aprendizaje
Lectura critica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación presenta un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y su diseño corresponde a una investigación aplicada. Se realizó en una población de tipo censal de todos los estudiantes del último ciclo de la carrera de Farmacia y Bioquímica. la recolección de datos se efectuó a través de la utilización de instrumentos ya validados. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos cuestionarios. La prueba de regresión logística binaria fue la utilizada para el procesamiento de los datos. Como resultado el modelo obtenido confirma la incidencia de las variables independientes en el logro de las competencias investigativas, también el resultado del cuadrado de Nagelkerke demuestra que el 17 % del logro de las competencias investigativas es explicada por el modelo obtenido. Las evidencias permiten concluir que el modelo es pertinente para considerar como factor de protección a la variable habilidades para el aprendizaje y como factor de riesgo a la variable lectura crítica para la consecución de las competencias investigativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).