Estudio de análisis de las interacciones medicamentosas potenciales según grupo etario en pacientes hospitalizados de trabajos de investigación realizadas en universidades peruanas.

Descripción del Articulo

Se denomina interacción medicamentosa a toda aquella modificación que se produce sobre la farmacocinética. Las interacciones farmacológicas pueden definirse como modificaciones o alteraciones cuantitativas o cualitativas del efecto de un fármaco. Interacciones beneficiosas Cuando se observa un incre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Chavez, Carito Magalli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas
Farmacocinéticas
Pacientes hospitalizados.
Descripción
Sumario:Se denomina interacción medicamentosa a toda aquella modificación que se produce sobre la farmacocinética. Las interacciones farmacológicas pueden definirse como modificaciones o alteraciones cuantitativas o cualitativas del efecto de un fármaco. Interacciones beneficiosas Cuando se observa un incremento de la efectividad terapéutica, Interacciones adversas Cuando la misma disminuye la eficacia terapéutica, como ocurre cuando se administra quinidina y esta disminuye el efecto analgésico de la codeína, Interacciones externas Hace referencia a las incompatibilidades fisicoquímicas en las mezclas de administración endovenosa por precipitación, Interacciones internas que son las que ocurren en el tracto gastrointestinal, en el hígado o en el sitio de acción de la droga. Interacciones según el mecanismo. Según el mecanismo de producción de la interacción medicamentosa se clasifican en interacciones de carácter farmacéutica, farmacodinamia y farmacocinética. Interacciones de carácter farmacéutico. Se refieren a incompatibilidades fisicoquímicas que impiden mezclar dos o más fármacos en la misma solución, Interacciones de carácter farmacodinámico Las interacciones farmacodinámicas son aquellas debidas a la influencia que tiene un compuesto sobre el efecto de otro en los receptores u órganos efectores en los que actúa, o en los procesos moleculares subsiguientes. Interacciones de carácter farmacocinético En este tipo de interacciones, el alimento modifica la farmacocinética normal del medicamento, de forma que provoca una modificación en la concentración del fármaco en el organismo y, comoconsecuencia, en sus lugares de acción, que puede afectar a su actividad terapéutica, aumentándola, Por alteración de motilidad intestinal y vaciamiento gástrico. Los cambios en la motilidad gastrointestinal pueden afectar tanto la velocidad de absorción como la cantidad de droga absorbida.La absorción puede ser completa. Factores que afectan la respuesta a los fármacos, Mecanismos Farmacocinéticas Los fármacos pueden interactuar en cualquier punto o momento de su absorción, distribución, biotransformación o excreción y, como resultado puede haber un incremento o decremento de su concentración en el sitio de acción. Mecanismos Farmacodinámicos. Son las debidas a modificaciones en la respuesta del órgano efector, originando fenómenos de sinergia, antagonismo y potenciación. La interacciónpuede ocurrir a nivel del receptor (antagonismo, hipersensibilización, desensibilización)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).