Efectividad de una intervención educativa para el manejo emocional en la disminución de la ansiedad en el preoperatorio.

Descripción del Articulo

Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos de texto completo, sometidos a una lectura crítica, utilizando el sistema grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: Se seleccionaron 10 artículos se encontró que el 70%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maza More, Katherine, Sevilla Andrade, Myriam Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención educativa
Manejo Emocional
Disminución de la ansiedad
Preoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos de texto completo, sometidos a una lectura crítica, utilizando el sistema grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: Se seleccionaron 10 artículos se encontró que el 70% (07) corresponden al España, un 10% (01) aporta México, Perú y Portugal respectivamente. Todos los artículos analizados afirman la efectividad de una intervención educativa para el manejo emocional en la disminución de la ansiedad del paciente en el preoperatorio. Conclusiones: Se evidencio que en las investigaciones revisadas que una intervención educativa en el preoperatoria es efectiva en la ansiedad del paciente en preoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).