Rasgos de personalidad e impulsividad en personal de tropa de servicio militar voluntario de una institución militar del distrito de Rímac, 2023
Descripción del Articulo
Se encuestó a una muestra de 133 participantes de una institución militar en el distrito de Rímac, con la finalidad de determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la impulsividad. Fue una indagación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Rasgos Impulsividad Inestabilidad emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se encuestó a una muestra de 133 participantes de una institución militar en el distrito de Rímac, con la finalidad de determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la impulsividad. Fue una indagación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental; se administraron dos instrumentos: el Cuestionario Breve de Personalidad de los Cinco Grandes Factores (CBP-LRC) y la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11). El rasgo de personalidad con mayor prevalencia fue amabilidad (M = 14.68), seguido de responsabilidad (M = 14.59) y extraversión (M = 14.41); respecto al nivel de impulsividad, la mayor proporción se ubicó en regular (90.2%). Al efectuarse los cálculos de correlación,se encontró que losrasgos amabilidad (rs = -.299, p = .000) y responsabilidad (rs= -.206, p = .017) guardaron relación inversa con la impulsividad; en cambio, el rasgo inestabilidad emocional (rs = .382, p = .000) exhibió una relación directa. Se concluyó que, una alta amabilidad y responsabilidad, generan una menor impulsividad; entre tanto, a mayor intensidad de inestabilidad emocional mayor grado de impulsividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).