Fuerza muscular respiratoria y calidad de vida en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas de un hospital de Ica, 2024

Descripción del Articulo

Enfermedades pulmonares crónicas que representa el 5.1% de muertes en el mundo y que los casos más elevados en porcentaje se dieron por infecciones pulmonares, como neumonía, cáncer de pulmón, debilidad de músculos. Cabe resaltar que dentro de los factores causantes de dicha patología fueron ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Quispe, Adanita Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza Muscular
Calidad de Vida
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Muscle Strength
Quality of Life
Pulmonary Disease, Chronic Obstructive
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Enfermedades pulmonares crónicas que representa el 5.1% de muertes en el mundo y que los casos más elevados en porcentaje se dieron por infecciones pulmonares, como neumonía, cáncer de pulmón, debilidad de músculos. Cabe resaltar que dentro de los factores causantes de dicha patología fueron ambientales y exceso del tabaco o sustancias toxicas inhaladas en el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).