“ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y TIPO DE ARCO PLANTAR EN ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. MANUEL SEOANE CORRALES, MI PERÚ – CALLAO, 2019”
Descripción del Articulo
Determinar la relación del índice de masa corporal y tipo de arco plantar en alumnos de 6 a 7 años de nivel primaria de la I.E. Manuel Seoane Corrales, Mi Perú – Callao 2019. Se realizó un estudio de nivel básico, no experimental, de diseño descriptivo correlacional, prospectivo, observacional, tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de masa corporal Pie Tipo de pie Arco longitudinal interno |
Sumario: | Determinar la relación del índice de masa corporal y tipo de arco plantar en alumnos de 6 a 7 años de nivel primaria de la I.E. Manuel Seoane Corrales, Mi Perú – Callao 2019. Se realizó un estudio de nivel básico, no experimental, de diseño descriptivo correlacional, prospectivo, observacional, transversal y cuantitativo. Fueron los alumnos de ambos sexos de 6 a 7 años de edad. Estuvo conformado por 182 alumnos, se evaluó IMC y el tipo de arco plantar. Se empleó la prueba de Chi cuadrado para establecer el IMC y su relación con el tipo de arco plantar. El IMC presentó una relación significativa entre el tipo de arco plantar (P<0,044). menor al nivel de significancia preestablecido. Se evidenció, que no existe una relación significativa entre el género y tipo de arco plantar (P˃0,066) siendo el 54,9% en varones y 51% en mujeres un tipo de arco plantar normal. tampoco existe relación entre la edad y el tipo de arco plantar (P˃0,160) siendo el 45,3% en alumnos de 6 años y un 57,9% de 7 años. Se evidencia que a mayor IMC es un factor de riesgo para el tipo de arco plantar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).