Importancia del Nivel de Motivación Laboral y su Relación con el Perfil Profesional de las Enfermeras de la Micro Red - DISA Lima Sur, 2014

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de motivación laboral y su relación con el perfil profesional de las enfermeras de la Micro Red DISA Lima Sur, desarrollado durante el año 2014. Diseño no experimental, tipo aplicativo, nivel descriptivo correlacional y corte transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Luna, Mery Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Perfil Profesional
Enfermeras
Micro Red de Salud
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de motivación laboral y su relación con el perfil profesional de las enfermeras de la Micro Red DISA Lima Sur, desarrollado durante el año 2014. Diseño no experimental, tipo aplicativo, nivel descriptivo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por las (os) enfermeras (os) que trabajan en la Micro Red DISA Lima – Sur. La muestra fue de 65 enfermeras(os), obtenidas mediante el muestreo probabilístico sistemático aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento el cuestionario. Los instrumentos se sometieron a la prueba de validez de contenido y constructo, luego se realizó la prueba piloto en un Centro de Salud del Primer Nivel de Atención; los ítems fueron sometidos a la confiabilidad del instrumento mediante la prueba de Richard Kunderson. Se concluye que la motivación laboral si influye en el perfil profesional de enfermeras (os), existiendo una correlación lineal entre vocación y proactividad con la calidad de atención, fundamentado en las necesidades personales y profesionales que pueden ser conscientes o inconscientes y afloran como conducta laboral; es importante invertir en el capital humano para participar y comprometerse con el desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).