Nivel de conocimientos sobre cadena de frio en enfermeros que laboran en la Micro Red Urcos, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo intitulado “NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE CADENA DE FRÍO EN ENFERMEROS QUE LABORAN EN LA MICRO RED URCOS, CUSCO - 2018”. El objetivo fue Determinar el nivel de conocimientos sobre cadena de frío en Enfermeros que laboran en la Micro red Urcos, Cusco - 2018. El diseño metodológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Cadena de Frío--Ruptura Micro Red Enfermeros |
Sumario: | El presente trabajo intitulado “NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE CADENA DE FRÍO EN ENFERMEROS QUE LABORAN EN LA MICRO RED URCOS, CUSCO - 2018”. El objetivo fue Determinar el nivel de conocimientos sobre cadena de frío en Enfermeros que laboran en la Micro red Urcos, Cusco - 2018. El diseño metodológico fue descriptivo transversal, la población muestral estuvo conformada por 43 enfermeros. La técnica utilizada fue la Entrevista y el instrumento fue la encuesta estructurada. Resultados: Respecto a las características generales de Profesionales de Enfermería, el 57,5% tiene entre 25 – 40 años, el 13,2% laboran en el Centro de Salud Urcos, el 31,2% tiene un tiempo de servicio de 5 – 7 años, el 47,4% son responsables de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones. En cuanto a los conocimientos sobre cadena de frío, el 100% conoce sobre la definición de cadena de frio y sobre el registro y control de la temperatura el 96,0% conoce sobre temperatura adecuada para la conservación de vacunas, 86,6% conoce sobre la definición de termoestabilidad, el 76,2% identifica sobre vacunas sensibles a congelación, el 76,3% identifica las vacunas sensibles a la luz, el 53,3% respondió correctamente sobre vacunas sensibles al calor, el 51,6% conoce sobre el test de agitación, el 100% conoce sobre la preparación de paquetes fríos y definición de diluyentes, el 85,5% desconoce sobre el tiempo de refrigeración de diluyentes, el 83,0% conoce sobre el tiempo máximo de uso de vacuna liofilizada, el 78,6% conoce sobre ruptura de cadena de frio, el 86,3% conoce sobre el thermo porta vacunas, el 100% tiene un conocimiento correcto razones para aplicar plan de contingencias, el 50.9% desconoce sobre las capacitaciones que debe recibir. En conclusión, el nivel de conocimientos es bueno en un 81,2%, regular en un 16,4% y malo en un 2,4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).