IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016

Descripción del Articulo

El proceso de Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Institución Educativa Técnica Departamental Nuestra Señora de la Salud, se consideró como un espacio de participación, de construcción de aprendizajes y formación en el ser, hacer, saber hacer y convivir, donde se orientaron propue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vélez Cataño, Maria Fernanda, Díaz Ruiz, Nelly Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Objetos virtuales de aprendizaje (OVA)
Ciencias sociales
Tecnologías de la informática y la comunicación (TIC)
Herramientas
Didáctica
Enseñanza - Aprendizaje
id UWIE_07cf5f157f7b0a1e4de9dc2e1ab89945
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3368
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv IMPLEMENTATION OF VIRTUAL LEARNING OBJECTS (OVA) AND ITS IMPACT ON THE AREA OF SOCIAL SCIENCES IN STUDENTS FROM FOUR TO NINTH GRADE OF THE DEPARTMENTAL TECHNICAL INSTITUTION OF OUR LADY OF HEALTH. 2016
title IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
Vélez Cataño, Maria Fernanda
Objetos virtuales de aprendizaje (OVA)
Ciencias sociales
Tecnologías de la informática y la comunicación (TIC)
Herramientas
Didáctica
Enseñanza - Aprendizaje
title_short IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
title_full IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
author Vélez Cataño, Maria Fernanda
author_facet Vélez Cataño, Maria Fernanda
Díaz Ruiz, Nelly Esmeralda
author_role author
author2 Díaz Ruiz, Nelly Esmeralda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Portilla, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Vélez Cataño, Maria Fernanda
Díaz Ruiz, Nelly Esmeralda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Objetos virtuales de aprendizaje (OVA)
Ciencias sociales
Tecnologías de la informática y la comunicación (TIC)
Herramientas
Didáctica
Enseñanza - Aprendizaje
topic Objetos virtuales de aprendizaje (OVA)
Ciencias sociales
Tecnologías de la informática y la comunicación (TIC)
Herramientas
Didáctica
Enseñanza - Aprendizaje
description El proceso de Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Institución Educativa Técnica Departamental Nuestra Señora de la Salud, se consideró como un espacio de participación, de construcción de aprendizajes y formación en el ser, hacer, saber hacer y convivir, donde se orientaron propuestas pedagógicas significativas. Desafortunadamente, el aprendizaje de las Ciencias Sociales para la mayoría de los estudiantes se ha convertido en un proceso poco motivador, formador y enriquecedor que permita asumir desde otras perspectivas el conocimiento aplicado de esta área en la vida cotidiana de cada uno de los estudiantes. En este sentido, fue necesario implementar una propuesta pedagógica: las TIC a través del uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje, que permitió acceder a las Ciencias Sociales con una visión más integradora, contrastada a las realidades individuales, sociales y globales. Se desarrolló un proyecto investigativo que partió desde los intereses propios de los estudiantes frente al área de las Ciencias Sociales, planteando una propuesta centrada en los OVA, como herramientas didácticas que pueden favorecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y el impacto de éstos en el trabajo cooperativo y colaborativo. El proceso de investigación fue cuantitativo experimental, a través de un grupo curso control y otro experimental al cual se aplicó la estrategia pedagógica basada en los OVA, que posteriormente evidencio los contrastes en el logro de un mejor proceso de aprendizaje. Lo anterior, permitió establecer cuantitativamente el impacto de las TIC, específicamente los OVA en el proceso de aprendizaje en el área de las ciencias sociales y el análisis de los resultados obtenidos, los cuales permitió establecer los tipos de relaciones sobre el problema establecido.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-03T14:48:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-03T14:48:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/3368
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/3368
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio institucional - WIENER
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/eb162f89-6336-4262-8a87-924b20aa606e/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/050f2f01-7b8c-42c4-bb4c-3ced7313fae4/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/7531ff49-1aa5-4a6a-ba89-178adb556c50/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/bba9ed87-b827-4195-8a46-636a87434703/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
28dab309e63cda9c3421b4fb8b5834ac
64aec4aaa046fb3c912a5f83076a1cb9
b6da6aec0573fa9d830ea16dccefcaea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828745623044096
spelling Tafur Portilla, RaúlVélez Cataño, Maria FernandaDíaz Ruiz, Nelly Esmeralda2019-12-03T14:48:51Z2019-12-03T14:48:51Z2019-10-17https://hdl.handle.net/20.500.13053/3368El proceso de Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Institución Educativa Técnica Departamental Nuestra Señora de la Salud, se consideró como un espacio de participación, de construcción de aprendizajes y formación en el ser, hacer, saber hacer y convivir, donde se orientaron propuestas pedagógicas significativas. Desafortunadamente, el aprendizaje de las Ciencias Sociales para la mayoría de los estudiantes se ha convertido en un proceso poco motivador, formador y enriquecedor que permita asumir desde otras perspectivas el conocimiento aplicado de esta área en la vida cotidiana de cada uno de los estudiantes. En este sentido, fue necesario implementar una propuesta pedagógica: las TIC a través del uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje, que permitió acceder a las Ciencias Sociales con una visión más integradora, contrastada a las realidades individuales, sociales y globales. Se desarrolló un proyecto investigativo que partió desde los intereses propios de los estudiantes frente al área de las Ciencias Sociales, planteando una propuesta centrada en los OVA, como herramientas didácticas que pueden favorecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y el impacto de éstos en el trabajo cooperativo y colaborativo. El proceso de investigación fue cuantitativo experimental, a través de un grupo curso control y otro experimental al cual se aplicó la estrategia pedagógica basada en los OVA, que posteriormente evidencio los contrastes en el logro de un mejor proceso de aprendizaje. Lo anterior, permitió establecer cuantitativamente el impacto de las TIC, específicamente los OVA en el proceso de aprendizaje en el área de las ciencias sociales y el análisis de los resultados obtenidos, los cuales permitió establecer los tipos de relaciones sobre el problema establecido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Norbert WienerRepositorio institucional - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERObjetos virtuales de aprendizaje (OVA)Ciencias socialesTecnologías de la informática y la comunicación (TIC)HerramientasDidácticaEnseñanza - AprendizajeIMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016IMPLEMENTATION OF VIRTUAL LEARNING OBJECTS (OVA) AND ITS IMPACT ON THE AREA OF SOCIAL SCIENCES IN STUDENTS FROM FOUR TO NINTH GRADE OF THE DEPARTMENTAL TECHNICAL INSTITUTION OF OUR LADY OF HEALTH. 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestroMaestro en Informática EducativaUniversidad Privada Norbert Wiener. Escuela de PosgradoInformática EducativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/eb162f89-6336-4262-8a87-924b20aa606e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS Díaz Nelly - Vélez Maria.pdfTESIS Díaz Nelly - Vélez Maria.pdfapplication/pdf1954376https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/050f2f01-7b8c-42c4-bb4c-3ced7313fae4/download28dab309e63cda9c3421b4fb8b5834acMD53TEXTTESIS Díaz Nelly - Vélez Maria.pdf.txtTESIS Díaz Nelly - Vélez Maria.pdf.txtExtracted texttext/plain155792https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/7531ff49-1aa5-4a6a-ba89-178adb556c50/download64aec4aaa046fb3c912a5f83076a1cb9MD54THUMBNAILTESIS Díaz Nelly - Vélez Maria.pdf.jpgTESIS Díaz Nelly - Vélez Maria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6724https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/bba9ed87-b827-4195-8a46-636a87434703/downloadb6da6aec0573fa9d830ea16dccefcaeaMD5520.500.13053/3368oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/33682024-12-13 14:32:10.779http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).