Conocimiento a la lista de verificación cirugía segura y la práctica de las Enfermeras del centro quirúrgico del hospital EsSalud, Lima 2023
Descripción del Articulo
El fin de la siguiente indagación la relación entre el conocimiento de la lista de verificación segura y la práctica en las enfermeras del centro quirúrgico de un hospital de EsSalud, 2023. Este estudio una indagación aplicada, empleando una metodología de naturaleza hipotético-deductiva enmarcada e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Cirugía segura Lista de Verificación Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El fin de la siguiente indagación la relación entre el conocimiento de la lista de verificación segura y la práctica en las enfermeras del centro quirúrgico de un hospital de EsSalud, 2023. Este estudio una indagación aplicada, empleando una metodología de naturaleza hipotético-deductiva enmarcada en una perspectiva cuantitativa. Se procederá bajo un esquema investigativo no experimental, caracterizado por un análisis transversal en el cual. Con el fin de alcanzar los propósitos establecidos, se administrarán dos cuestionarios a un colectivo de 80 enfermeras. El primero de estos instrumentos, una encuesta, se enfocará en, constando de una decena de interrogantes que cubrirán temas como saberes fundamentales y la salvaguarda del paciente. El segundo, una guía sobre la Aplicación de la Lista de Verificación, comprenderá 19 interrogantes y se centrará en las fases de ingreso, pausa y salida de los pacientes del quirófano de recolección de datos fueron creados por Moreta en el año 2020 y para el análisis de los mismos se confeccionarán tablas y gráficos estadísticos utilizando las herramientas Excel y SPSS. Finalizando, se efectuará un análisis correlacional entre ambas variables utilizando la prueba de Pearson, fundamentado en evidencias que ostentan una probabilidad estadística con un nivel de confianza del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).