Experiencias de las enfermeras quirúrgicas en el Proceso de implementación de la Lista de Verificación: Cirugía Segura, Hospital III-1 MINSA. Chiclayo- Perú, 2014.

Descripción del Articulo

La investigación “experiencias de enfermeras quirúrgicas en el proceso de implementación de la Lista de Verificación: Cirugía Segura, Hospital III-1 MINSA, Chiclayo Perú, 2014, es cualitativa con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivos: describir y analizar las experiencias de las Enfermeras Q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Custodio, Wendy, Inoñan Llauce, Sonia Elizabeth, Bazán Sánchez, Carmen Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/55
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
Enfermera quirúrgica
Lista de Verificación: Cirugía Segura
Descripción
Sumario:La investigación “experiencias de enfermeras quirúrgicas en el proceso de implementación de la Lista de Verificación: Cirugía Segura, Hospital III-1 MINSA, Chiclayo Perú, 2014, es cualitativa con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivos: describir y analizar las experiencias de las Enfermeras Quirúrgicas, en el Servicio de Anestesiología y Centro Quirúrgico del Hospital Regional Lambayeque, la muestra fueron once enfermeras quirúrgicas, determinada por saturación, la recolección de datos se realizó con la entrevista semi-estructurada, a profundidad.  Los datos se analizaron mediante contenido temático de Bardin; el respaldo teórico estuvo constituido por el Manual de Cirugía Segura-Organización Mundial de la Salud, la Norma Técnica del Ministerio de Salud, Ferrater J, Cuartango R y Rojas S. y J. Watson con su teoría del Cuidado Transpersonal y sus factores de cuidado. Se obtuvieron tres grandes categorías: (1) La experiencia de implementar la Lista de Verificación: Cirugía Segura (LVCS), beneficios y dificultades; (2) LVCS, una responsabilidad compartida y (3) El costo de la omisión de la Lista de Verificación: Cirugía Segura, cada una con sus dos subcategorías; arribando a la consideración principal que existen limitaciones para la correcta aplicación de la LVCS, como: falta de concientización, apoyo en  la capacitación, responsabilidad e interés; omisión de la firma, rutina. Se consideraron los principios éticos y criterios de rigor científico. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).