Actividad cicatrizante y toxicidad dérmica del extracto etanólico de los tubérculos de Ullucus tuberosus Caldas “olluco” en animales de experimentación.

Descripción del Articulo

El uso de las plantas medicinales como una alternativa para tratar dolencias y/o enfermedades, está tomando gran importancia para la creación e investigación de nuevas formulaciones. Objetivo: Determinar la actividad cicatrizante y toxicidad dérmica del extracto etanólico de los tubérculos de Ullucu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blacido Paucar, Zayda Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ullucus tuberosus Caldas “olluco”
Extracto etanólico
Cicatrización
Toxicidad dérmica.
Descripción
Sumario:El uso de las plantas medicinales como una alternativa para tratar dolencias y/o enfermedades, está tomando gran importancia para la creación e investigación de nuevas formulaciones. Objetivo: Determinar la actividad cicatrizante y toxicidad dérmica del extracto etanólico de los tubérculos de Ullucus tuberosus Caldas “olluco” en animales de experimentación. Métodos: La especie vegetal, fue recolectada en la comunidad de Panao departamento de Huánuco, Perú. Se realizó una extracción etanólica del tubérculo del Ullucus tuberosus Caldas “olluco” para el análisis fitoquímico. La actividad cicatrizante, se realizó con la técnica de Vaisberg y col, donde se preparó tres cremas a base de la especie vegetal, a concentraciones 0.5, 5 y 10%, éstas fueron comparados con dos grupos estándares, crema al 1% de Croton Lechleri “Sangre de Drago” elaborada naturalmente y células madre vegetales de cebolla (Emolan®) y un grupo control “Vaselina”. La toxicidad dérmica, se determinó con la técnica de Contero donde se administró una dosis única, por vía oral y dérmica, de 5000 mg/kg del extracto en ratas. Resultados: Mediante el análisis fitoquímico se determinó que es soluble en agua destilada y presenta metabolitos primarios y metabolitos secundarios. La crema a concentración del 10% obtuvo el (86%) de eficacia de cicatrización en comparación con la muestra de piel intacta; en la evaluación toxicológica, ninguna rata de cepa Holtzman presentó toxicidad dérmica. Conclusión: Se determinó que el extracto etanólico de los tubérculos de Ullucus tuberosus Caldas “olluco” si presenta actividad cicatrizante y no posee toxicidad dérmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).