Desarrollo e implementación del plan de operaciones de la empresa Depsa

Descripción del Articulo

Depsa es una empresa líder en el sector de almacenamiento con más de cincuenta años de operaciones a nivel nacional. El almacén lima 1, una de las principales unidades de negocio de la empresa, se encuentra ubicado en el distrito de Cercado de Lima, siendo su ubicación estratégica la principal venta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Moreno, Vladimir Jeann, Hernández Gutiérrez, Katherine, Méndez Rodríguez, Angélica Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2882
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenamiento industrial
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Depsa es una empresa líder en el sector de almacenamiento con más de cincuenta años de operaciones a nivel nacional. El almacén lima 1, una de las principales unidades de negocio de la empresa, se encuentra ubicado en el distrito de Cercado de Lima, siendo su ubicación estratégica la principal ventaja competitiva en un mercado que crece y se expande principalmente al sur y este de la ciudad de Lima. El trabajo de tesis propone como objetivo general el incremento de la utilidad operativa, para lo cual se plantea tres propuestas relacionadas a la modernización de las operaciones en base al uso de un nuevo sistema de gestión de almacenes, la mejora de procesos y el incremento del rendimiento por m2 a través de la edificación de bodegas con sistemas de rack, para un almacenamiento a mayor altura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).