La sostenibilidad financiera de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento y su vinculación con el indicador relación de trabajo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se aborda la sostenibilidad financiera de las 48 Empresas Prestadoras con accionariado municipal (EP), entendida esta como la capacidad a largo plazo de disponer de los recursos para financiar el funcionamiento, el mantenimiento y las inversiones necesarias para ampliar los se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Mendoza, Gustavo John Baines, Guevara Rivera, Jesus Angel, Melendez Angulo, Anne Franshesca Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas prestadoras de saneamiento
Sostenibilidad financiera
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se aborda la sostenibilidad financiera de las 48 Empresas Prestadoras con accionariado municipal (EP), entendida esta como la capacidad a largo plazo de disponer de los recursos para financiar el funcionamiento, el mantenimiento y las inversiones necesarias para ampliar los servicios para los usuarios existentes y futuros. Partiendo de ello, se evalúan los resultados obtenidos en el indicador relación de trabajo (RT) en el período 2014-2019. El indicador relación de trabajo es definido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) como el indicador que mide la proporción de los costos operacionales totales, deducidos la depreciación y la provisión por cobranza dudosa, con respecto a los ingresos operacionales totales obtenidos por las EP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).