Exportación Completada — 

Valorización del Banco Interamericano de Finanzas

Descripción del Articulo

La valorización se realizó sobre las acciones comunes representativas del capital social hasta el 31 de diciembre del 2018, fecha base para realizar las proyecciones. La valorización de BanBif presentó retos y características diferentes a la valorización de otro tipo de empresas, las cuales limitaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berdichevsky Schumacher, Alan David, Diaz Pastor, Miguel Ángel, Vergara Malpartida, Milagros Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Bancos--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La valorización se realizó sobre las acciones comunes representativas del capital social hasta el 31 de diciembre del 2018, fecha base para realizar las proyecciones. La valorización de BanBif presentó retos y características diferentes a la valorización de otro tipo de empresas, las cuales limitaron la aplicación del modelo Free Cash Flow to the Firm (FCFF). En ese sentido, se consideró el Free Cash Flow to the Equity (FCFE) como base metodológica de valorización. Al ser una entidad financiera, el FCFE es sustituido por el flujo de utilidades distribuibles (FUD), es decir, estimación de los flujos que generan valor para el accionista y son permitidos de repartir como dividendos después de considerar los requerimientos normativos de capital. Se explorarán otros métodos de valoración que aportarán razonabilidad y teoría para sustentar el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).