Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos
Descripción del Articulo
El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia y actualidad en todas las publicaciones de esta área temática, en especial...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1775 https://doi.org/10.21678/jb.2014.64 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Destino turístico Ocupación hotelera Capacidades dinámicas Desempeño financiero. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_e2de9ec3fda9acadff732137890aca1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1775 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Strategic design assessment of a hotel company through qualitative and quantitative indicators |
title |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
spellingShingle |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos Gómez-Selemeneva, Dinaidys Planificación estratégica Destino turístico Ocupación hotelera Capacidades dinámicas Desempeño financiero. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
title_full |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
title_fullStr |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
title_full_unstemmed |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
title_sort |
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos |
author |
Gómez-Selemeneva, Dinaidys |
author_facet |
Gómez-Selemeneva, Dinaidys Romero-Lamorú, Idalia Solís Corvo, María |
author_role |
author |
author2 |
Romero-Lamorú, Idalia Solís Corvo, María |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez-Selemeneva, Dinaidys Romero-Lamorú, Idalia Solís Corvo, María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Destino turístico Ocupación hotelera Capacidades dinámicas Desempeño financiero. |
topic |
Planificación estratégica Destino turístico Ocupación hotelera Capacidades dinámicas Desempeño financiero. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia y actualidad en todas las publicaciones de esta área temática, en especial los trabajos empíricos que aporten información tanto cuantitativa como cualitativa del desempeño de empresas de sectores dinámicos como es el caso del turismo. Es por ello que el presente artículo centra su atención en la valoración de la efectividad de las diferentes estrategias: genéricas, de crecimiento y de diversificación de una compañía hotelera de prestigio en al área del Caribe a través de los indicadores de desempeño financiero y otros cualitativos. Los resultados que se presentan corresponden al 100% de la población objeto de estudio, todo lo cual posibilitó la información necesaria para detectar las principales desviaciones respecto al planteamiento estratégico, así como las posibles alternativas de mejora del rendimiento y la competitividad futura de las diferentes instalaciones hoteleras. Con lo que se aporta una investigación empírica de un destino turístico en crecimiento y consolidación, así como una también una metodología generalizable para el diagnóstico y diseño estratégico de las organizaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T04:16:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T04:16:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1775 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gómez-Selemeneva, D., Romero-Lamorú, I., & Solis-Corvo, M. (2014). Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos. Journal of Business, 6(1), 17-29. doi: 10.21678/jb.2014.64 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21678/jb.2014.64 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1775 https://doi.org/10.21678/jb.2014.64 |
identifier_str_mv |
Gómez-Selemeneva, D., Romero-Lamorú, I., & Solis-Corvo, M. (2014). Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos. Journal of Business, 6(1), 17-29. doi: 10.21678/jb.2014.64 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/64/65 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/603007d7-8f66-426b-bf22-f4ac0a659430/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a56dc553-56dc-4650-a456-84c75167f952/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8cca9d5-7493-4c24-a53a-54fceeed9d7c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab2db2a3-bd38-401e-960f-2cb944f28f8d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3f f93d8601689557adc1b828e2e2e553fa 1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974733124173824 |
spelling |
Gómez-Selemeneva, DinaidysRomero-Lamorú, IdaliaSolís Corvo, María2017-09-25T04:16:54Z2017-09-25T04:16:54Z2014http://hdl.handle.net/11354/1775Gómez-Selemeneva, D., Romero-Lamorú, I., & Solis-Corvo, M. (2014). Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos. Journal of Business, 6(1), 17-29. doi: 10.21678/jb.2014.64https://doi.org/10.21678/jb.2014.64El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia y actualidad en todas las publicaciones de esta área temática, en especial los trabajos empíricos que aporten información tanto cuantitativa como cualitativa del desempeño de empresas de sectores dinámicos como es el caso del turismo. Es por ello que el presente artículo centra su atención en la valoración de la efectividad de las diferentes estrategias: genéricas, de crecimiento y de diversificación de una compañía hotelera de prestigio en al área del Caribe a través de los indicadores de desempeño financiero y otros cualitativos. Los resultados que se presentan corresponden al 100% de la población objeto de estudio, todo lo cual posibilitó la información necesaria para detectar las principales desviaciones respecto al planteamiento estratégico, así como las posibles alternativas de mejora del rendimiento y la competitividad futura de las diferentes instalaciones hoteleras. Con lo que se aporta una investigación empírica de un destino turístico en crecimiento y consolidación, así como una también una metodología generalizable para el diagnóstico y diseño estratégico de las organizaciones.The strategic design process and subsequent evaluation of results and their feedback and control are key moments in the management of an organization. This is therefore a topic of great relevance today in all publications in this subject area, especially empirical studies that provide both quantitative and qualitative information on the performance of companies in dynamic sectors such as tourism. That is why this article focuses on assessing the effectiveness of different strategies: generic, growth and diversification of a hotel company in the Caribbean area through the financial performance indicators and other qualitative. Results presented correspond to 100% of the study population, all of which made possible the information needed to detect major deviations from the strategic approach and possible alternatives for improving the performance and future competitiveness of the different facilities hotel. So empirical research of a tourist destination in growth and consolidation, as well as also a generalizable methodology for diagnosis and strategic design of organizations is provided.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Facultad de Ciencias EmpresarialesPEhttp://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/64/65info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaDestino turísticoOcupación hoteleraCapacidades dinámicasDesempeño financiero.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativosStrategic design assessment of a hotel company through qualitative and quantitative indicatorsinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXT64.html.txt64.html.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/603007d7-8f66-426b-bf22-f4ac0a659430/contentb8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3fMD59ORIGINAL64.html64.htmltext/html173https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a56dc553-56dc-4650-a456-84c75167f952/contentf93d8601689557adc1b828e2e2e553faMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8cca9d5-7493-4c24-a53a-54fceeed9d7c/content1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab2db2a3-bd38-401e-960f-2cb944f28f8d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/1775oai:repositorio.up.edu.pe:11354/17752025-03-27 16:57:42.557http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.255155 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).