Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos

Descripción del Articulo

El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia y actualidad en todas las publicaciones de esta área temática, en especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez-Selemeneva, Dinaidys, Romero-Lamorú, Idalia, Solís Corvo, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1775
https://doi.org/10.21678/jb.2014.64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Destino turístico
Ocupación hotelera
Capacidades dinámicas
Desempeño financiero.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia y actualidad en todas las publicaciones de esta área temática, en especial los trabajos empíricos que aporten información tanto cuantitativa como cualitativa del desempeño de empresas de sectores dinámicos como es el caso del turismo. Es por ello que el presente artículo centra su atención en la valoración de la efectividad de las diferentes estrategias: genéricas, de crecimiento y de diversificación de una compañía hotelera de prestigio en al área del Caribe a través de los indicadores de desempeño financiero y otros cualitativos. Los resultados que se presentan corresponden al 100% de la población objeto de estudio, todo lo cual posibilitó la información necesaria para detectar las principales desviaciones respecto al planteamiento estratégico, así como las posibles alternativas de mejora del rendimiento y la competitividad futura de las diferentes instalaciones hoteleras. Con lo que se aporta una investigación empírica de un destino turístico en crecimiento y consolidación, así como una también una metodología generalizable para el diagnóstico y diseño estratégico de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).