Efecto del manejo monetario y fiscal sobre la productividad en el Perú
Descripción del Articulo
        La Productividad Total de Factores (PTF) es la medida de eficiencia en el uso de los recursos de producción y su crecimiento es una de las principales fuentes para obtener un desarrollo económico sostenido. La acumulación de los factores de producción como capital y trabajo no explica la divergencia...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad del Pacífico | 
| Repositorio: | UP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3105 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3105 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Productividad--Perú Política fiscal--Perú Política monetaria--Perú Crecimiento económico--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La Productividad Total de Factores (PTF) es la medida de eficiencia en el uso de los recursos de producción y su crecimiento es una de las principales fuentes para obtener un desarrollo económico sostenido. La acumulación de los factores de producción como capital y trabajo no explica la divergencia entre las tasas de crecimientos de los países a nivel global. El Perú no es ajeno y se observa que su dinámica de crecimiento en sus etapas de crisis y prosperidad es explicada por las fluctuaciones en el crecimiento de la PTF. El objetivo del presente documento es evidenciar la relación positiva entre la política monetaria y fiscal sobre la productividad en el Perú. Según la revisión de literatura, el crecimiento de la productividad posee cinco determinantes o componentes: innovación. educación, eficiencia de mercado, infraestructura e instituciones. Los autores analizan el efecto de estos determinantes en el Perú a través de documentos que evalúan su relevancia y oportunidad de intervención para el policy maker. El crecimiento de la Productividad en el Perú debería tener un nuevo gran impulso a través de políticas públicas que promuevan la mejora de sus determinantes, dado que el nivel de desarrollo de estos últimos en comparación con otros países es aún modesto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            