Optimización de la gestión de abastecimiento mediante el rediseño del proceso de planeamiento, distribución y gestión de inventarios para la operación de marketplace Backus

Descripción del Articulo

El marketplace es la unidad de negocio de Backus dedicada a la venta y distribución de productos de consumo masivo, adquiridos a terceros para ser comercializados al canal tradicional, principalmente bodegas, que inició sus operaciones en el Perú en el 2021. El marketplace busca sinergias y aprovech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Moran, Luis Christian, Garcia Sotomayor, Jose Elisban, Olcese de la Jara, Andres Lorenzo, Silva Sanchez, Clever Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6004
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Distribución física de mercancías
Control de inventarios
Marketplace
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El marketplace es la unidad de negocio de Backus dedicada a la venta y distribución de productos de consumo masivo, adquiridos a terceros para ser comercializados al canal tradicional, principalmente bodegas, que inició sus operaciones en el Perú en el 2021. El marketplace busca sinergias y aprovecha la red de distribución de Backus para comercializar otros productos y lograr así una mayor rentabilidad al negocio. Los productos principales son licores, abarrotes, snacks, entre otros, los cuales son adquiridos a través del aplicativo BEES, el mismo que es usado para adquirir los productos del negocio principal de Backus, es decir, cerveza, agua y gaseosas. Esta tesis se centrará en el abastecimiento de la mercadería adquirida a terceros hacia los 35 centros de distribución de Backus a nivel nacional. Se busca optimizar su gestión mediante un rediseño en el proceso de planeamiento, abastecimiento y gestión de inventarios. Para conseguir el éxito del proyecto, se considera como procesos clave la definición de políticas de inventario, la elaboración de un pronóstico de ventas alineado a un nuevo ciclo de sales and operation planning (S&OP) y la elaboración del plan diario de abastecimiento mediante una herramienta automatizada capaz de realizar una asignación óptima de cantidades de envío por material y destino, tomando en cuenta restricciones de disponibilidad de inventario en origen, cantidades mínimas de pedido, capacidad de transporte y rutas óptimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).