Elaboración de un plan de negocios de administración de un centro comercial en San Isidro

Descripción del Articulo

Este resumen ejecutivo presenta los aspectos clave de un proyecto de administración de un pequeño centro comercial ubicado en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú. El objetivo principal del centro comercial es brindar servicios que faciliten la vida de los clientes finales mientras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Forsyth Sommer, George Patrick, Reusche Talledo, Javier Alfredo, La Torre Lezama, Sonia Medalith, Chacana Garrido, Ricardo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4113
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planes de negocios
Centros comerciales
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este resumen ejecutivo presenta los aspectos clave de un proyecto de administración de un pequeño centro comercial ubicado en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú. El objetivo principal del centro comercial es brindar servicios que faciliten la vida de los clientes finales mientras están de paseo por la zona, como también la de los vecinos de zonas aledañas, aprovechando su ubicación estratégica, la cual se encuentra frente al malecón. Se ha determinado que el proyecto es económicamente viable, ya que la Tasa Interna de Retorno (TIR) económica es mayor que el Costo de Oportunidad del Capital (COK) y el Valor Actual Neto (VAN) económico es positivo. Se reconoce la alta importancia de la combinación de distintas actividades de marketing, tanto en la elección de tiendas para satisfacer las necesidades de los consumidores, como también en las actividades de atracción y fidelización de los clientes. Además de ser económicamente viable, el proyecto también lo es socialmente. Existe una demanda de servicios por parte de la comunidad, lo que proporciona una oportunidad para generar valor compartido. Al ofrecer servicios que faciliten la vida de los clientes, el centro comercial puede mejorar la calidad de vida de la comunidad y contribuir al desarrollo social. El centro comercial tiene el potencial de convertirse en un referente para los clientes finales, generando beneficios, tanto para los inversores como para la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).