Plan de negocio para la puesta en marcha de un bar pisquero en el distrito de San Isidro
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad de implementar un bar pisquero en el distrito de San Isidro. El modelo de negocio (Osterwalder y Pigneur 2011)1 del presente documento está orientado al segmento de personas que laboran en el distrito de San Isidro cuyas edades están...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Bares Pisco (Bebidas alcohólicas) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad de implementar un bar pisquero en el distrito de San Isidro. El modelo de negocio (Osterwalder y Pigneur 2011)1 del presente documento está orientado al segmento de personas que laboran en el distrito de San Isidro cuyas edades están comprendidas entre los 25 a 44 años de edad. La propuesta de valor estará enfocada en brindar a los clientes un espacio ideal de entretenimiento, por medio de un servicio personalizado, único y genuino. Los productos y servicios serán ofrecidos en un local elegido por su ubicación estratégica; asimismo se utilizarán las redes sociales y página web como medios informativos para los potenciales clientes. La fuente de ingresos será a través de la venta de bebidas alcohólicas y piqueos. Los recursos claves estarán conformados por personal calificado, muy orientado al servicio al cliente. La infraestructura, diseño del local, la publicidad por medio de redes sociales, el servicio diferenciado y la compra de productos de calidad, son actividades claves del presente plan de negocio; mientras que los proveedores de bebidas, proveedores de alimentos, personal tercerizado, municipalidad del distrito y las empresas que ofrecen cupones de descuento son considerados socios clave del negocio. Los principales costos recurrentes son el alquiler del local, gastos del personal y gastos de marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).