Plan de negocios de la alianza Baica-Shimano para la apertura de sede Lima-Perú

Descripción del Articulo

El cuidado de la salud y el desarrollo tecnológico se conjugan en la industria de bicicletas, cuya variedad en categorías, gamas y eficiencia en la búsqueda de bienestar del ciclista, se impone más en el segmento de montaña. El consumidor de bicicletas de gama media y alta refleja un perfil aspiraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayo Zelada, Maria Cristina, Cueva Luyo, Clidford Orlando, Gonzales Guerrero, Miguel Angel, Solari Navarro, Cesar Amadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El cuidado de la salud y el desarrollo tecnológico se conjugan en la industria de bicicletas, cuya variedad en categorías, gamas y eficiencia en la búsqueda de bienestar del ciclista, se impone más en el segmento de montaña. El consumidor de bicicletas de gama media y alta refleja un perfil aspiracional, en donde la actividad y el estatus deportivo impulsan la innovación y desarrollo de productos como bicicletas de fibra de carbono, un material cinco veces más fuerte que el acero, pero más ligero que el aluminio. Baica Bikes avizora el mercado peruano como una atractiva opción para atender a un segmento nicho con ciclistas referentes en la práctica del deporte de montaña, que encuentran en las bicicletas de carbono un producto muy atractivo para seguir desarrollando su performance. Según el periodo de análisis de la presente investigación comprendido hasta diciembre de 2021, las bicicletas de carbono son percibidas como un producto exclusivo y costoso, dado que el mercado local ofrece escasas unidades de diseño y componentes predeterminados, cuya importación tarda mucho tiempo en llegar a las manos del cliente final. Mediante una alianza estratégica con Shimano Inc., nace la sinergia de ambos negocios con la marca Baica-Shimano para introducirse en Lima, siendo la fecha de inicio de operaciones el 01 de julio del 2022, ofreciendo una alternativa innovadora en el desarrollo y diseño de producto, cuya ventaja competitiva se destaca por la fabricación de marcos de fibra de carbono con tecnología de impresión 3D, permitiendo un armado de bicicletas customizado a las necesidades y gustos del cliente en la selección de componentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).