Relación entre el tipo de cambio y los precios bursátiles peruanos: periodo 2011-2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre el tipo de cambio sol/dólar y el índice de precios bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima. Para lograrlo, se considera la interacción rezagada entre ambas variables, así como la inclusión de las principales variables macroe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipos de cambio--Perú Bolsa de Valores de Lima Volatilidad (Finanzas)--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre el tipo de cambio sol/dólar y el índice de precios bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima. Para lograrlo, se considera la interacción rezagada entre ambas variables, así como la inclusión de las principales variables macroeconómicas que han demostrado tener efectos significativos en ellas. Se reconoce la importancia de incorporar efectos heterogéneos ante eventos sociales, políticos o económicos que puedan incrementar la volatilidad del mercado peruano. Además, se examina el papel de las restricciones de inversión en el extranjero de las AFP en los resultados obtenidos. En este estudio, se utilizan los rezagos de las variables de interés, así como la tasa de interés interbancaria del BCRP, como indicadores propios de la economía peruana. También se emplean los rezagos de los precios de los commodities, el spread entre la tasa de interés a largo plazo y la de corto plazo en dólares, y los rezagos del S&P 500 como variables exógenas al mercado de capitales peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).