Plan estratégico de la empresa Pillsens

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar el análisis integral efectuado a Pillsens, empresa productora de analgésicos que concentra su producción y venta en Estados Unidos, con el fin de identificar oportunidades de mejora y ventajas competitivas que le permitan mejorar sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Bravo, Pierre Antony, Flores Santillán, Iván, López Cornejo, Mirian Judith, Moreno Murillo, Marco Antonio, Tejeda Prada, Gino Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_c49163b6281abfa2f8aa0aed77613cc6
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3381
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico de la empresa Pillsens
title Plan estratégico de la empresa Pillsens
spellingShingle Plan estratégico de la empresa Pillsens
Canales Bravo, Pierre Antony
Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la empresa Pillsens
title_full Plan estratégico de la empresa Pillsens
title_fullStr Plan estratégico de la empresa Pillsens
title_full_unstemmed Plan estratégico de la empresa Pillsens
title_sort Plan estratégico de la empresa Pillsens
author Canales Bravo, Pierre Antony
author_facet Canales Bravo, Pierre Antony
Flores Santillán, Iván
López Cornejo, Mirian Judith
Moreno Murillo, Marco Antonio
Tejeda Prada, Gino Julio
author_role author
author2 Flores Santillán, Iván
López Cornejo, Mirian Judith
Moreno Murillo, Marco Antonio
Tejeda Prada, Gino Julio
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce de León Lovatón, Paula Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Canales Bravo, Pierre Antony
Flores Santillán, Iván
López Cornejo, Mirian Judith
Moreno Murillo, Marco Antonio
Tejeda Prada, Gino Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
topic Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar el análisis integral efectuado a Pillsens, empresa productora de analgésicos que concentra su producción y venta en Estados Unidos, con el fin de identificar oportunidades de mejora y ventajas competitivas que le permitan mejorar sus indicadores financieros (rendimiento sobre activos y patrimonio, utilidad de la empresa, valor de mercado de la acción), y estratégicos (participación de mercado, relación de costos fijos y variables respecto a las ventas netas). El crecimiento de la venta de genéricos en Estados Unidos, las altas barreras de entrada que enfrentan los nuevos competidores, y el crecimiento sostenido (histórico y estimado) del sector farmacéutico, son aspectos relevantes que confirman que existen oportunidades de crecimiento. De igual manera, la empresa cuenta con fortalezas obtenidas producto de su experiencia en el sector, como son la existencia de un sistema integrado de gestión eficiente, la existencia de una cultura corporativa sólida con altos estándares éticos, y solvencia patrimonial adecuada. Como resultado del análisis realizado, se determinó que lograr una asociación estratégica, por un período de cinco años, con la empresa CVS (uno de los canales de salud retail más grandes de Estados Unidos) es la alternativa más apropiada para Pillsens. Esta asociación permitirá incrementar el nivel de ventas, e implica que se desarrollarán planes funcionales en las diferentes áreas de la empresa (Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, Finanzas) con el fin de lograr, en su conjunto, una mayor eficiencia en costos de producción, incrementar la capacidad de producción, elevar los niveles de productividad de los trabajadores, y experimentar la comunicación y negociación directa con un canal retail (CVS). En resumen, esta asociación con CVS es muy beneficiosa para Pillsens ya que agregará valor a la organización; además, la asociación permitirá que la empresa crezca, pero no condiciona al mismo ya que el negocio de ventas por los canales tradicionales continuará y se verá beneficiado gracias a las mejoras implementadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-28T16:34:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-28T16:34:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3381
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Canales Bravo, P. A., Flores Santillán, I., López Cornejo, M. J., Moreno Murillo, M. A., & Tejeda Prada, G. J. (2021). Plan estratégico de la empresa Pillsens [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3381
url https://hdl.handle.net/11354/3381
identifier_str_mv Canales Bravo, P. A., Flores Santillán, I., López Cornejo, M. J., Moreno Murillo, M. A., & Tejeda Prada, G. J. (2021). Plan estratégico de la empresa Pillsens [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3381
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f417eeb-d2f1-4a1c-896a-879103f59ca6/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddbefab7-790a-4de9-80f7-4854ff97c7cb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43af4045-2560-4d93-b6d3-d3ef45d41659/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13e43310-4eef-4b66-b75a-6351111203ef/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed68182b-a398-44b2-bb5f-fe718b6777af/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f6cd2017781998c20eb7cee282e515a1
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
efe918e4f706b5279d1399eb2757675f
67ffa4d8420b3137d9d36c05c6e219a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974732889292800
spelling Ponce de León Lovatón, Paula GabrielaCanales Bravo, Pierre AntonyFlores Santillán, IvánLópez Cornejo, Mirian JudithMoreno Murillo, Marco AntonioTejeda Prada, Gino Julio2022-03-28T16:34:56Z2022-03-28T16:34:56Z2021-11https://hdl.handle.net/11354/3381Canales Bravo, P. A., Flores Santillán, I., López Cornejo, M. J., Moreno Murillo, M. A., & Tejeda Prada, G. J. (2021). Plan estratégico de la empresa Pillsens [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3381El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar el análisis integral efectuado a Pillsens, empresa productora de analgésicos que concentra su producción y venta en Estados Unidos, con el fin de identificar oportunidades de mejora y ventajas competitivas que le permitan mejorar sus indicadores financieros (rendimiento sobre activos y patrimonio, utilidad de la empresa, valor de mercado de la acción), y estratégicos (participación de mercado, relación de costos fijos y variables respecto a las ventas netas). El crecimiento de la venta de genéricos en Estados Unidos, las altas barreras de entrada que enfrentan los nuevos competidores, y el crecimiento sostenido (histórico y estimado) del sector farmacéutico, son aspectos relevantes que confirman que existen oportunidades de crecimiento. De igual manera, la empresa cuenta con fortalezas obtenidas producto de su experiencia en el sector, como son la existencia de un sistema integrado de gestión eficiente, la existencia de una cultura corporativa sólida con altos estándares éticos, y solvencia patrimonial adecuada. Como resultado del análisis realizado, se determinó que lograr una asociación estratégica, por un período de cinco años, con la empresa CVS (uno de los canales de salud retail más grandes de Estados Unidos) es la alternativa más apropiada para Pillsens. Esta asociación permitirá incrementar el nivel de ventas, e implica que se desarrollarán planes funcionales en las diferentes áreas de la empresa (Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, Finanzas) con el fin de lograr, en su conjunto, una mayor eficiencia en costos de producción, incrementar la capacidad de producción, elevar los niveles de productividad de los trabajadores, y experimentar la comunicación y negociación directa con un canal retail (CVS). En resumen, esta asociación con CVS es muy beneficiosa para Pillsens ya que agregará valor a la organización; además, la asociación permitirá que la empresa crezca, pero no condiciona al mismo ya que el negocio de ventas por los canales tradicionales continuará y se verá beneficiado gracias a las mejoras implementadas.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPlanificación estratégicaIndustria farmacéuticaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la empresa Pillsensinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración1073482806811511461279334338650740835336https://orcid.org/0000-0002-2281-555670006596413017Pennano Villanueva, CarlaOtiniano Carbonell, Martín CarlosGarcia-Rada Anderson, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCanales, Pierre_Trabajo de investigación_Maestria_2021.pdfCanales, Pierre_Trabajo de investigación_Maestria_2021.pdfapplication/pdf2512405https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f417eeb-d2f1-4a1c-896a-879103f59ca6/contentf6cd2017781998c20eb7cee282e515a1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddbefab7-790a-4de9-80f7-4854ff97c7cb/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43af4045-2560-4d93-b6d3-d3ef45d41659/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCanales, Pierre_Trabajo de investigación_Maestria_2021.pdf.jpgCanales, Pierre_Trabajo de investigación_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13407https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13e43310-4eef-4b66-b75a-6351111203ef/contentefe918e4f706b5279d1399eb2757675fMD59TEXTCanales, Pierre_Trabajo de investigación_Maestria_2021.pdf.txtCanales, Pierre_Trabajo de investigación_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed68182b-a398-44b2-bb5f-fe718b6777af/content67ffa4d8420b3137d9d36c05c6e219a3MD5811354/3381oai:repositorio.up.edu.pe:11354/33812025-07-22 20:44:35.024http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).