Plan estratégico de la empresa Pillsens
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis estratégico de la empresa Pillsens, dedicada a la producción de analgésicos y antioxidantes bajo las marcas Rubbana y Andyox en los mercados de Francia, Finlandia y Estados Unidos. En los últimos años se ha registrado un crecimiento sost...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria farmacéutica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis estratégico de la empresa Pillsens, dedicada a la producción de analgésicos y antioxidantes bajo las marcas Rubbana y Andyox en los mercados de Francia, Finlandia y Estados Unidos. En los últimos años se ha registrado un crecimiento sostenido de Pillsens en los Estados Unidos y, aunado al debilitamiento del euro frente al dólar, se hace necesaria la identificación de mercados meta y oportunidades de negocio en dicho mercado. El incremento de la tendencia del consumo de los suplementos vitamínicos como los antioxidantes en los Estados Unidos propician una oportunidad de negocio para el lanzamiento de Glutatión, producto diferenciado por su alta calidad y componentes que retardan el envejecimiento de las células del cuerpo; por lo que será el aliado de los adultos mayores de 40 años que buscan gozar de buena salud y mantenerse en forma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).