Propuesta para implementar un dark store en Océano Seafood S. A. para su línea de negocio A1
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación analiza la situación actual de la empresa pesquera Océano Seafood S.A. y sus áreas problemáticas, las cuales impactan a su nivel de servicio de atención de pedidos y al rendimiento operativo en el canal e-commerce. Por eso, planteamos como propuesta de mejora implementar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3571 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Dark store Comercio electrónico Plataforma virtual Industria pesquera Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación analiza la situación actual de la empresa pesquera Océano Seafood S.A. y sus áreas problemáticas, las cuales impactan a su nivel de servicio de atención de pedidos y al rendimiento operativo en el canal e-commerce. Por eso, planteamos como propuesta de mejora implementar un dark store con el fin de aumentar el nivel de servicio en la atención de pedidos en el canal e-commerce para productos retail bajo un escenario de COVID-19. Además, a través de esta propuesta, el cliente se acercará a los productos en menor tiempo y ahorrará en costos. Para alcanzar este objetivo utilizamos diversas metodologías como el análisis Pestel, las cinco fuerzas de Porter, la matriz FODA, AHP (analytic hierarchy process) y el centro de gravedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).