Cómo crear centros educativos integrados de Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
Este documento presenta un análisis de un aspecto central de la situación actual del sistema educativo: los problemas asociados al foco en los servicios (no observar ni gestionar la trayectoria íntegra de los estudiantes por la EBR), incluidos los aspectos de escala (que limitan la posibilidad de co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2712 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2712 https://doi.org/10.21678/978-9972-57-442-9 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación básica--Perú Servicios educativos--Perú Gestión educativa--Perú Reforma educativa--Perú Evaluación educativa--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este documento presenta un análisis de un aspecto central de la situación actual del sistema educativo: los problemas asociados al foco en los servicios (no observar ni gestionar la trayectoria íntegra de los estudiantes por la EBR), incluidos los aspectos de escala (que limitan la posibilidad de contar, por una parte, con colegiados profesionales y, por otra, con una manera razonable de abordar las necesidades de infraestructura y equipamiento). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).