Fondos mutuos de renta variable en épocas de crisis: rol de los ETFs para mejorar el ratio de rentabilidad ajustada por riesgo
Descripción del Articulo
El presente trabajo intenta demostrar que la incorporación de activos alternativos, como los fondos de inversión cotizados (ETFs por sus siglas en inglés) podrían servir para incrementar la rentabilidad ajustada por riesgo, especialmente, durante épocas de crisis, de las carteras de los fondos de re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2499 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fondos mutuos Rentabilidad Fondos de intercambio comercializados Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo intenta demostrar que la incorporación de activos alternativos, como los fondos de inversión cotizados (ETFs por sus siglas en inglés) podrían servir para incrementar la rentabilidad ajustada por riesgo, especialmente, durante épocas de crisis, de las carteras de los fondos de renta variable de Perú y Chile, que invierten principalmente en emisores locales, puesto que incorporan en la cartera un componente de diversificación unido a los beneficios que conlleva este tipo de instrumento. Para ello, se analizaron 23 fondos en total, a través de 4 diferentes periodos comprendidos entre el 2007 y el 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).