¿Vencen al mercado?: el caso de los fondos mutuos de renta fija en el mercado peruano

Descripción del Articulo

El presente documento analiza las características de rendimiento de los fondos mutuos de renta fija en Perú. La evidencia muestra que el promedio de los fondos de renta fija no llegan a ofrecer beneficios ajustados por riesgo. Al analizar las habilidades de los gestores de fondos se encuentra, en pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yong Manrique, Alexis Siwaig
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1796
https://doi.org/10.21678/jb.2011.49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos mutuos
Renta fija
Desempeño de fondos
Mercado financiero
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento analiza las características de rendimiento de los fondos mutuos de renta fija en Perú. La evidencia muestra que el promedio de los fondos de renta fija no llegan a ofrecer beneficios ajustados por riesgo. Al analizar las habilidades de los gestores de fondos se encuentra, en promedio para los fondos de corto plazo, una deficiente habilidad referente a la selección de valores (selection ability), pero una significativa habilidad para anticipar el mercado (market timing). Sin embargo, para los fondos de largo plazo, ambas habilidades son deficientes. Dicho fenómeno podría surgir por la estrategia de buy-and-hold que toman los fondos mutuos de renta fija como consecuencia del alto nivel de iliquidez del mercado de instrumentos de deuda peruano. Asimismo, se encuentran resultados heterogéneos entre los distintos tipos de fondo en referencia a la variable de información pública con mayor efecto sobre el desempeño de los fondos. Finalmente, si bien la literatura describe un impactos significativo de los flujos de los fondos sobre el desempeño de los mismos, en el caso peruano la evidencia muestra que, si bien dicho impacto es estadísticamente significativo, este es casi nulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).