Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.

Descripción del Articulo

La recomendación de estrategia de inversión es de “comprar” acciones de Ferreycorp. El valor de la acción ha sido estimado en S/. 1,60, lo cual representa un incremento de 25,2% respecto de la cotización del 30/11/2015 de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que publicó en ese entonces un precio de ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Legua Díaz, Milagros, Okuma Fullita, Sergio, Torres Quique, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Holdings--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_b6b7022c096d1a8cc46d1a42d8481c76
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3515
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
title Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
spellingShingle Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
Legua Díaz, Milagros
Empresas--Valoración
Holdings--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
title_full Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
title_fullStr Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
title_full_unstemmed Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
title_sort Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.
author Legua Díaz, Milagros
author_facet Legua Díaz, Milagros
Okuma Fullita, Sergio
Torres Quique, Karina
author_role author
author2 Okuma Fullita, Sergio
Torres Quique, Karina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lladó Márquez, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Legua Díaz, Milagros
Okuma Fullita, Sergio
Torres Quique, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas--Valoración
Holdings--Valoración
Finanzas
topic Empresas--Valoración
Holdings--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La recomendación de estrategia de inversión es de “comprar” acciones de Ferreycorp. El valor de la acción ha sido estimado en S/. 1,60, lo cual representa un incremento de 25,2% respecto de la cotización del 30/11/2015 de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que publicó en ese entonces un precio de cierre de S/. 1,28. Debido a la coyuntura actual que vive el país, si bien existe expectativa de potencial de crecimiento en los próximos años por la ejecución y culminación de los proyectos mineros y de infraestructura pendientes, la corporación experimenta una ralentización de sus ventas. No obstante, el precio de la acción se ha mantenido relativamente estable en el mercado bursátil debido al crecimiento de su división de mantenimiento y venta de repuestos, y a los constantes esfuerzos de la gerencia por lograr mayor eficiencia en sus operaciones. El modelo de desarrollo de Ferreycorp apunta al crecimiento en función de nuevos negocios relacionados a su actividad principal (comercialización de bienes de capital), complementando su oferta de productos con servicios postventa, incluyendo servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria. Los clientes de la corporación provienen principalmente de los sectores de minería (50%) y construcción (28%); es por ello que el mix de ingresos de Ferreycorp se encuentra principalmente asociado (aunque a una tasa decreciente) a las ventas de maquinaria a sectores productivos muy relacionados al desempeño económico. Por tanto, se considera que la acción de Ferreycorp es “cíclica”. Entre enero y junio del 2015, las ventas de Ferreycorp alcanzaron los S/. 2.650 millones, superiores en 6% a las ventas obtenidas durante el mismo periodo del año anterior. La adquisición de la subsidiaria Trex en Chile le ha permitido a la corporación compensar la caída por menores ventas de maquinaria Caterpillar para el sector minería en Perú, debido a que las empresas del sector minería retrasaron sus planes de inversión como consecuencia de la caída en el precio de los commodities y de distintos conflictos sociales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T13:30:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T13:30:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3515
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Legua Díaz, M., Okuma Fullita, S., & Torres Quique, K. (2015). Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3515
url https://hdl.handle.net/11354/3515
identifier_str_mv Legua Díaz, M., Okuma Fullita, S., & Torres Quique, K. (2015). Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3515
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb5287e3-7f44-47a8-8190-ea111fde5186/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5952526a-b3b4-4a76-a6d8-3c3802104f8f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/522a13d2-ccdb-4b3b-bb95-2705a235ba8e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d4a3ed2-e4b8-4676-be9d-d5c887f20c60/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/589a58f5-f80e-4ba2-bcf9-97a85921a6b4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e605779792095f11f5a15fdddde1054
7049797a98761848fdedd9c959563187
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
661490f1427c3be692a2dde396e81f2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974667228512256
spelling Lladó Márquez, Jorge EduardoLegua Díaz, MilagrosOkuma Fullita, SergioTorres Quique, Karina2022-08-03T13:30:39Z2022-08-03T13:30:39Z2015https://hdl.handle.net/11354/3515Legua Díaz, M., Okuma Fullita, S., & Torres Quique, K. (2015). Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3515La recomendación de estrategia de inversión es de “comprar” acciones de Ferreycorp. El valor de la acción ha sido estimado en S/. 1,60, lo cual representa un incremento de 25,2% respecto de la cotización del 30/11/2015 de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que publicó en ese entonces un precio de cierre de S/. 1,28. Debido a la coyuntura actual que vive el país, si bien existe expectativa de potencial de crecimiento en los próximos años por la ejecución y culminación de los proyectos mineros y de infraestructura pendientes, la corporación experimenta una ralentización de sus ventas. No obstante, el precio de la acción se ha mantenido relativamente estable en el mercado bursátil debido al crecimiento de su división de mantenimiento y venta de repuestos, y a los constantes esfuerzos de la gerencia por lograr mayor eficiencia en sus operaciones. El modelo de desarrollo de Ferreycorp apunta al crecimiento en función de nuevos negocios relacionados a su actividad principal (comercialización de bienes de capital), complementando su oferta de productos con servicios postventa, incluyendo servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria. Los clientes de la corporación provienen principalmente de los sectores de minería (50%) y construcción (28%); es por ello que el mix de ingresos de Ferreycorp se encuentra principalmente asociado (aunque a una tasa decreciente) a las ventas de maquinaria a sectores productivos muy relacionados al desempeño económico. Por tanto, se considera que la acción de Ferreycorp es “cíclica”. Entre enero y junio del 2015, las ventas de Ferreycorp alcanzaron los S/. 2.650 millones, superiores en 6% a las ventas obtenidas durante el mismo periodo del año anterior. La adquisición de la subsidiaria Trex en Chile le ha permitido a la corporación compensar la caída por menores ventas de maquinaria Caterpillar para el sector minería en Perú, debido a que las empresas del sector minería retrasaron sus planes de inversión como consecuencia de la caída en el precio de los commodities y de distintos conflictos sociales.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEmpresas--ValoraciónHoldings--ValoraciónFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reporte de valoración Ferreycorp S.A.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en FinanzasFinanzas427656544040575642554870https://orcid.org/0000-0003-0676-266607643896412297Palma, FernandoDelgado, TomásSwayne, Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLegua, Milagros_Trabajo de investigación_Maestria_2015.pdfLegua, Milagros_Trabajo de investigación_Maestria_2015.pdfapplication/pdf1572778https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb5287e3-7f44-47a8-8190-ea111fde5186/content9e605779792095f11f5a15fdddde1054MD51TEXTLegua, Milagros_Trabajo de investigación_Maestria_2015.pdf.txtLegua, Milagros_Trabajo de investigación_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101360https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5952526a-b3b4-4a76-a6d8-3c3802104f8f/content7049797a98761848fdedd9c959563187MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/522a13d2-ccdb-4b3b-bb95-2705a235ba8e/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d4a3ed2-e4b8-4676-be9d-d5c887f20c60/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLegua, Milagros_Trabajo de investigación_Maestria_2015.pdf.jpgLegua, Milagros_Trabajo de investigación_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10942https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/589a58f5-f80e-4ba2-bcf9-97a85921a6b4/content661490f1427c3be692a2dde396e81f2cMD5911354/3515oai:repositorio.up.edu.pe:11354/35152025-07-22 20:45:08.136http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).