Valoración de Luz del Sur S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo corresponde a la valorización de Luz del Sur S.A.A. (en adelante Luz del Sur o la compañía), esto realizado mediante la metodología de flujo de caja descontado para estimar un valor por acción a diciembre 2017. Luz del Sur es el mayor distribuidor de energía eléctrica en el Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Azañero, Arturo, Vivanco Trinidad, José Antonío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Luz del Sur (Empresa)--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo corresponde a la valorización de Luz del Sur S.A.A. (en adelante Luz del Sur o la compañía), esto realizado mediante la metodología de flujo de caja descontado para estimar un valor por acción a diciembre 2017. Luz del Sur es el mayor distribuidor de energía eléctrica en el Perú concentrándose su concesión en el departamento de Lima. Cabe indicar que la información analizada y utilizada para la presente valorización corresponde a información anual, que está basada en estados financieros auditados de la compañía de los periodos 2008-2017, memorias anuales, Bloomberg LP, entre otras fuentes. El crecimiento de los ingresos de la empresa que se evalúan mantiene una correlación positiva con el crecimiento de la economía peruana representada en el crecimiento anual del Producto Bruto Interno (PBI) de electricidad. Finalmente, se realizó un análisis de sensibilidad que consideró las variables más importantes para la compañía como la tasa de crecimiento a perpetuidad, la tasa de crecimiento de las ventas y el costo promedio ponderado del capital (WACC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).