Un análisis de la Caja de Pensiones Militar Policial como administradora de fondos de pensiones y de la labor de sus supervisoras: el caso de la inversión y reorganización en el Banco de Comercio periodo 1998-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza un caso sumamente especial que se ha dado en el Perú: una entidad estatal, la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP), que, siendo la administradora de los fondos de pensiones de los miembros de las fuerzas armadas y policiales, coloca una parte signifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Perez, Carlos Ernesto, Cruzado Coca, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Militares--Pensiones--Perú
Policía--Pensiones--Perú
Administradoras de fondos de pensiones--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza un caso sumamente especial que se ha dado en el Perú: una entidad estatal, la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP), que, siendo la administradora de los fondos de pensiones de los miembros de las fuerzas armadas y policiales, coloca una parte significativa de los fondos que maneja en depósitos en una Financiera, la Financiera Regional del Sur (FINSUR) y otra parte aún más significativa, en depósitos en el Banco de Comercio. Ambas entidades financieras entran en problemas de liquidez y al no poder devolverle sus depósitos a la CPMP, ésta se ve obligada a capitalizarlos convirtiéndose en el mayor accionista de ambas y terminar fusionándolas en una sola entidad: el Banco de Comercio. A inicios de la década de los años 2000, la CPMP y el Banco atraviesan por una muy seria crisis económica y financiera y se tiene que evaluar la forma de llevar a cabo un plan de salvataje del Banco, razón por la cual se decide por parte de la CPMP llevar adelante una Reorganización Simple bajo el esquema Good Bank/Bad Bank que revalorizaría la inversión realizada en dicho Banco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).