La coyuntura del posreferéndum (21F) en Bolivia: democracia radical e institucionalidad

Descripción del Articulo

El ensayo analiza discursivamente tres declaraciones del exvicepresidente García Linera en la coyuntura posreferéndum, donde se asume que la reelección del presidente Morales era indispensable, en tanto 'sutura' del campo popular. Se argumenta en este ensayo que el imperativo de la reelecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila, Irma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5011
https://doi.org/10.21678/apuntes.98.1553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolivia--Política y gobierno--Siglo XXI
Populismo--Bolivia
Democracia--Bolivia
Radicalismo--Bolivia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El ensayo analiza discursivamente tres declaraciones del exvicepresidente García Linera en la coyuntura posreferéndum, donde se asume que la reelección del presidente Morales era indispensable, en tanto 'sutura' del campo popular. Se argumenta en este ensayo que el imperativo de la reelección planteaba una confrontación antagónica sin resolución en el terreno de 'la política'. En un escenario de heterogeneidad radical, la perspectiva de una dislocación extrema del 'piso' institucional era vista como una circunstancia menor, subordinada al avance del 'poder constituyente'. El ensayo busca pensar el rol de la institucionalidad en procesos que pugnan por una democracia radical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).