Implementación de las bases de gestión de talento humano para la generación de una ventaja competitiva y sostenibilidad en el Hotel Sonesta El Olivar

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca dar a conocer la importancia de la gestión del área de Talento Humano en una organización hotelera y toma como parte fundamental la implementación de las bases de gestión como parte del área. La implementación brinda soporte estratégico a la organización y al desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De los Godos Rivera, Luis Cristian, Rojas Osorio, Roxana Ivonne, Zelaya León, Milagros Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2619
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de recursos humanos
Competencias profesionales
Administración hotelera
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca dar a conocer la importancia de la gestión del área de Talento Humano en una organización hotelera y toma como parte fundamental la implementación de las bases de gestión como parte del área. La implementación brinda soporte estratégico a la organización y al desarrollo del negocio, otorgando mayores herramientas para garantizar el logro de los objetivos empresariales. Deseamos mostrar que la gestión e implementación de pilares básicos dentro de talento humano marca la diferencia e impulsa a su vez el desarrollo del equipo que forma parte de la compañía. El objetivo principal de esta investigación es alinear los procesos de gestión del talento al plan estratégico de la organización en el Hotel Sonesta El Olivar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).