La larga noche de la educación peruana: comienza a amanecer

Descripción del Articulo

En el presente ensayo se brinda información histórica (1950-2017) sobre el financiamiento público de la educación. A partir de ello se identifica tres momentos: un primer período de expansión del gasto, que coincide con un crecimiento general de la acción estatal desde los años 50 hasta inicios de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guadalupe Mendizábal, César, Twanama, Walter, Castro, María Paola
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Finanzas--Perú
Inversión pública--Perú
Descripción
Sumario:En el presente ensayo se brinda información histórica (1950-2017) sobre el financiamiento público de la educación. A partir de ello se identifica tres momentos: un primer período de expansión del gasto, que coincide con un crecimiento general de la acción estatal desde los años 50 hasta inicios de los años 70 y de expansión de la matrícula que, en el caso de la secundaria, era particularmente limitada a una élite reducida del país; un segundo período de entre tres y cuatro décadas caracterizado por un exiguo financiamiento público, coincidente con una profunda crisis nacional, y la expansión masiva del sistema educativo en un contexto de crecimiento demográfico; y un período de recuperación de los niveles de inversión pública por estudiante, que se inicia a mediados de la primera década de este siglo y que se asocia a la expansión económica. Así, hoy no solo se ha recuperado la inversión pública por estudiante, sino que se ha superado los récords del periodo cubierto (lo que muestra que, en realidad, incluso en los mejores años de la educación pública, la inversión era muy limitada).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).