Jinetes de la noche

Descripción del Articulo

El trabajo analiza el plan estratégico, estudio de mercado, estudio legal, técnico, económico y financiero para ofrecer servicios de producción y comercialización de ideas publicitarias en motocicletas con modelos innovadores, cuyo objetivo principal es posicionar la marca en la mente del consumidor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Aguilar, Silvia Lucila, Gálvez Medrano, Deysi, Mullisaca Yavar, Patricia, Tarazona Chocano, Hector Gregorio, Veramendi Gerónimo, Kenneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Publicidad
Transporte
Arte comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo analiza el plan estratégico, estudio de mercado, estudio legal, técnico, económico y financiero para ofrecer servicios de producción y comercialización de ideas publicitarias en motocicletas con modelos innovadores, cuyo objetivo principal es posicionar la marca en la mente del consumidor a través de avisos publicitarios móviles de alto impacto y a precio competitivo. Su mercado meta serán empresas que buscan la publicitar su marca, diferenciar su producto de la competencia a través de la constante innovación y creatividad publicitaria, con el objetivo de posicionarse y estimular la recordación de su producto en la mente del consumidor e para influir en la conducta de consumo de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).