El efecto del efficient market theory sobre las decisiones de los asesores financieros: ¿por qué creemos que somos mejores inversionistas de lo que de verdad somos?
Descripción del Articulo
Las implicancias del Efficient Market Theory (EMT) son claras respecto a la incapacidad de los agentes financieros de generar retornos por encima de la media de mercado, de manera constante y asumiendo un mismo nivel de riesgo. Sin embargo, a pesar de la evidencia teórica, existen asesores financier...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipótesis del mercado eficiente Toma de decisiones Inversiones Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Las implicancias del Efficient Market Theory (EMT) son claras respecto a la incapacidad de los agentes financieros de generar retornos por encima de la media de mercado, de manera constante y asumiendo un mismo nivel de riesgo. Sin embargo, a pesar de la evidencia teórica, existen asesores financieros que creen ser capaces de superar al mercado. Luego de una revisión exhaustiva de la literatura sobre el EMT, el presente trabajo detalla cómo las anomalías de mercado y los sesgos conductuales en el proceso de toma de decisiones explican en mayor medida esta creencia. Sin embargo, en la práctica, la presente investigación detalla cómo no existe evidencia que sustente la capacidad de los agentes financieros de superar al mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).