Valorización de Laive S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente es determinar el valor patrimonial y el valor de las acciones de la empresa LAIVE S.A. mediante el análisis de información pública y entrevistas detalladas con directivos de la firma. La valorización se realizó con los estados financieros de Laive al cierre del año 2023. Lai...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Del Mazo, Alexandra Xiména, Pingo Quiroga, Giannina Valentina, Mantilla Huertas, Joaquin, Arenas Ruiz, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Industria lechera
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente es determinar el valor patrimonial y el valor de las acciones de la empresa LAIVE S.A. mediante el análisis de información pública y entrevistas detalladas con directivos de la firma. La valorización se realizó con los estados financieros de Laive al cierre del año 2023. Laive S.A., una empresa con sede en Perú, se especializa en la producción y venta de productos lácteos, que incluyen leche, yogurt, queso y otros derivados lácteos. Al 31 de diciembre de 2023, la compañía registró 72,425,879 acciones comunes y 185,634 acciones de inversión, siendo las acciones comunes las que tuvieron movimiento en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) hasta el 23 de diciembre 2022. Actualmente ambas acciones son ilíquidas. En los capítulos I al V de la presente investigación se desarrolla la descripción del negocio, análisis de la industria de la leche en el Perú, análisis financiero en función a la información histórica de la empresa, análisis de riesgos y el posicionamiento de la empresa. En el capítulo VI se muestra la valorización y estimación para los siguientes diez años (2024-2033) a través de dos métodos: Flujo de Caja descontado y Múltiplos de Empresas Comparables. Se obtuvo un valor patrimonial de acuerdo con los métodos analizados en el rango de S/ 552 millones y S/ 611 millones aproximadamente. Finalmente, se recomienda comprar o mantener acciones de la compañía ya que es una marca con más de 100 años en el mercado peruano y que aún no llega a su etapa de madurez. Además, cuenta con el potencial para seguir expandiéndose tanto en el mercado nacional como internacional, debido a su alta capacidad de inversión y capacidad para mantenerse actualizado con las preferencias y nuevas tendencias que tiene el consumidor. Algunos factores que podrían alterar la recomendación de inversión es la inestabilidad política por lo que algunas calificadoras de riesgo han disminuido la calificación de grado de inversión del Perú. De todos modos, este riesgo ha sido considerado al momento de calcular el valor de la empresa en el Capital Asset Pricing (CAPM) mediante el riesgo país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).