Los efectos contraproducentes del Plan Ambiental Detallado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se avoca a analizar los efectos que ha tenido el último Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) Complementario Correctivo de Regularización, el Plan Ambiental Detallado (PAD), establecido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el año 2018, ante la identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Carvallo, Ana Gisela, Ancieta Sánchez, Wendy Valeria, Zabarburu Chávez, Sharon May
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3632
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan Ambiental Detallado (Perú)
Gestión ambiental--Política gubernamental
Hidrocarburos--Aspectos ambientales
Derecho administrativo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se avoca a analizar los efectos que ha tenido el último Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) Complementario Correctivo de Regularización, el Plan Ambiental Detallado (PAD), establecido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el año 2018, ante la identificación de titulares de actividades de hidrocarburos que ejecutaron sus proyectos sin IGA Preventivo, generando impactos ambientales negativos, a fin de que regularicen dichos proyectos a la normativa de evaluación de impacto ambiental vigente. Así, teniendo como base la información pública obtenida, entrevistas a los agentes involucrados, la doctrina desarrollada y el marco legal aplicable, se analiza la problemática identificada en el sector hidrocarburos relativa a que, al año 2021, persisten las actividades de hidrocarburos ejecutadas sin IGA Preventivo que estarían generando impactos ambientales negativos, a pesar de la creación del PAD como tercer IGA Complementario Correctivo de Regularización, siendo que los titulares que se acogieron a dicho instrumento aún no cuentan con un pronunciamiento, no obstante que el plazo legal venció en exceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).