Evaluación de la calidad del aire de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto Mina Justa mediante el análisis de las observaciones realizadas por SENACE

Descripción del Articulo

Las actividades laborales realizadas en consultora Golder Associates Perú S.A. (en adelante, Golder) se desarrollaron desde 2015 al año 2019, las cuales estuvieron enfocadas en desarrollar, entre otros, evaluaciones de aire en el contexto de los Estudios de Impacto Ambiental detallado (EIAd). El des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Azorin, Grecia Medalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de impacto ambiental detallado
Monitoreo
Modelamiento de calidad de aire
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las actividades laborales realizadas en consultora Golder Associates Perú S.A. (en adelante, Golder) se desarrollaron desde 2015 al año 2019, las cuales estuvieron enfocadas en desarrollar, entre otros, evaluaciones de aire en el contexto de los Estudios de Impacto Ambiental detallado (EIAd). El desarrollo de estos EIAd incluyó monitoreos y modelamientos de calidad de aire, los cuales se describen como actividades en los siguientes capítulos. Asimismo, el presente trabajo muestra un capítulo donde se analizan las observaciones realizadas por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (en adelante SENACE) a calidad del aire de la Modificación del EIAd (MEIAd) del proyecto Mina Justa, documento en el que esta autora tuvo participación durante su elaboración. Como resultado se pudo evidenciar que todas las observaciones fueron absueltas. Asimismo, las predicciones del modelo de aire de la MEIAd indicaron que, una vez que el proyecto esté en marcha, no serían superados los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de aire en el área circundante al proyecto. De igual modo, también se presenta el análisis de la comparación de los valores estimados en el modelamiento de la MEIAd con los resultados obtenidos en monitoreos durante el proyecto en operación. Como resultado se pudo evidenciar que las predicciones del modelo fueron mucho mayores que las concentraciones registradas en terreno. Además, ningún valore superó los ECA para aire. Finalmente, se concluye que la MEIAd del proyecto Mina Justa presenta una calidad aceptable del aire debido a que el resultado del modelo, así como los registrados en campo no superaron los ECA para Aire. Asimismo, el proponente del estudio pudo absolver todas las observaciones de SENACE...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).