Propuesta de diseño de planeamiento colaborativo, pronóstico y reabastecimiento (CPFR) en una empresa productora de neumáticos del mercado peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nace con la finalidad de establecer una estrategia que permita maximizar recursos existentes y generar un beneficio tanto para el proveedor como para el cliente. El documento inicia con la descripción del macroentorno del país y el análisis de la industria de neu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2827 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumáticos--Industria y comercio Distribución comercia Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación nace con la finalidad de establecer una estrategia que permita maximizar recursos existentes y generar un beneficio tanto para el proveedor como para el cliente. El documento inicia con la descripción del macroentorno del país y el análisis de la industria de neumáticos utilizando las Cinco Fuerzas Competitivas de Porter (2008) de la empresa en estudio que es líder del mercado en este sector. Se evaluó al sector neumático mediante el análisis macroeconómico de su crecimiento en el periodo 2019 con proyecciones al 2020, considerando el impacto de variables como el Producto Bruto Interno (PBI), tipo de cambio, entre otras. Luego, se realizó el análisis estratégico de la empresa considerando su estructura, mercados objetivos, y el FODA cruzado, hasta llegar a su organización general y la del área Cadena de Abastecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).