La colaboración educativa antes y durante la pandemia: análisis de redes sociales en escuelas chilenas
Descripción del Articulo
Las relaciones colaborativas en educación han sido impactadas por el desarrollo de la pandemia de COVID-19 en diversas latitudes del orbe, lo cual invita a su análisis para contextos en Latinoamérica. Este estudio analiza el impacto de la pandemia en la colaboración de tres establecimientos educativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3582 https://doi.org/10.21678/apuntes.92.1732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegios--Chile Redes sociales--Chile Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales—Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las relaciones colaborativas en educación han sido impactadas por el desarrollo de la pandemia de COVID-19 en diversas latitudes del orbe, lo cual invita a su análisis para contextos en Latinoamérica. Este estudio analiza el impacto de la pandemia en la colaboración de tres establecimientos educativos en Chile. Para ello, se utiliza un enfoque exploratorio descriptivo con base en la teoría y metodología del análisis de redes sociales (ARS), la cual permite cuantificar los cambios en las relaciones colaborativas entre y dentro de las unidades educativas examinadas, distinguiendo entre roles y atributos de 77 integrantes en total. Los resultados muestran que la colaboración cambió durante la pandemia, destacando una mayor distribución de esta entre diversos roles y cargos, lo que da luces sobre las implicancias del impacto de la emergencia sociosanitaria en estas relaciones cooperativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).